Mantenimiento de puertas enrollables: clave para prolongar su vida útil y garantizar su funcionamiento
Las puertas enrollables, tanto manuales como automáticas, son sistemas mecánicos que cumplen un papel vital en accesos de locales comerciales, bodegas, industrias y residencias. Por su naturaleza de uso frecuente y su composición metálica, requieren un mantenimiento periódico para asegurar un funcionamiento eficiente y prolongar su vida útil.
¿Por qué es importante el mantenimiento?
Como todo mecanismo con partes metálicas en movimiento, las puertas enrollables están expuestas al desgaste, la acumulación de suciedad y factores ambientales como la humedad o el polvo. El mantenimiento preventivo no solo evita daños mayores, sino que también garantiza la seguridad y optimiza la operatividad del sistema.
Componentes esenciales a considerar
Lamas: son las piezas que conforman el cuerpo de la puerta y que se enrollan al abrirse. Deben mantenerse alineadas y sin abolladuras para un cierre efectivo.
Rieles laterales: estos perfiles de acero guían el movimiento de la puerta. Es fundamental conservarlos limpios, sin obstrucciones ni deformaciones, ya que cualquier daño afecta el recorrido de la puerta y puede provocar atascos.
Eje de enrollamiento: ubicado en la parte superior, es el elemento donde se enrolla la puerta. Debe mantenerse en un lugar fresco y seco, protegido de la corrosión y con acceso fácil para revisiones.
Frecuencia recomendada de mantenimiento
Se aconseja realizar un mantenimiento aproximadamente cada 500 acciona-mientos. Esta cifra puede variar según el entorno (industrial, comercial, resi-dencial) y la intensidad de uso.
¿En qué consiste el mantenimiento?
Limpieza de rieles: es común que acumulen polvo o residuos. Es un error frecuente aplicar lubricantes no adecuados, ya que estos pueden solidificarse y obstruir el paso. La limpieza debe hacerse con productos recomendados por el fabricante.
Revisión del eje y resortes: se calibra la tensión de los resortes para asegurar un movimiento uniforme al subir o bajar. Esto es especialmente importante en puertas manuales.
Calibración del motor (puertas automáticas): se ajusta el sistema de accio- namiento y el mando a distancia (de ser el caso) para garantizar respuestas precisas y suaves.
Inspección general de componentes: se revisan cerraduras, picaportes, lamas, grapas, sistemas de seguridad y todos los accesorios del sistema.
Beneficios del mantenimiento preventivo
- Mayor vida útil de la puerta y sus componentes.
- Reducción de fallas inesperadas o costosas reparaciones. - Seguridad reforzada en el acceso.
- Mayor eficiencia del sistema de apertura/cierre.
En Industrias Lanfor, no solo fabricamos puertas enrollables con los mejores materiales y acabados, sino que también recomendamos y realizamos mantenimientos técnicos para garantizar su funcionamiento perfecto a lo largo del tiempo. Nuestro compromiso es que cada puerta que instalamos siga funcionando como el primer día.
Una puerta Lanfor no solo se instala, se mantiene viva.